Carlos Zamudio Sosa / México Claims and Risk Management, S.C. / carlos.zamudiososa@gmail.com
En mi más reciente vuelo de dos horas crucé dos husos horarios, por lo que llegué a mi destino a la misma hora que partí. Durante el trayecto, el firmamento se veía casi igual, enmarcado por las difuminadas estelas de condensación de los aviones que cubrieron antes la misma ruta, pues aquellas nubes, con su delgadez, continuidad y color, dibujaban el horizonte que dividía a lo lejos el cielo azul oscuro y el suelo siempre difuso. A lo largo del ocaso, busqué contornos, puntos de referencia y contrastes, pero tardé en notar con claridad las diferencias. Al comparar las fotografías que había tomado cada media hora, el cambio era inapreciable a primera vista y todo parecía igual. Imagino que, de manera similar, el comprador de seguros, aunque tenga las fotografías (condiciones generales de los productos), es incapaz de identificar las diferencias entre las pólizas y cree que todas dicen casi lo mismo, sobre todo si su agente le indica que ofrecen protección contra todo.
Sigue leyendo «¿Los contratos de seguro son o se ven iguales?» →