- La filial de Minsait de medios de pago cuenta con una oferta completa y diferencial de alto valor añadido en soluciones innovadoras de pagos digitales, en un momento en el que la crisis mundial del COVID-19 impulsa a las empresas mexicanas hacia una disminución en el uso del efectivo
Mes: junio 2020
Agradecen apoyo y seguimiento en un siniestro de casi 16 millones de pesos por coronavirus
Laura Edith Islas Yáñez / Directora General, Revista Siniestro
Óscar Caballero, quien inició su carrera como agente de seguros en 1986, hace 35 años, dentro de Grupo Nacional Provincial, nunca imaginó que asesoraría el siniestro más costoso por covid-19, relacionado con una póliza de gastos médicos mayores que activó una indemnización de 15 millones 384 mil 826 pesos. Agradezco a Sergio Charles, de la Amasfac, y Alejandro Julián, de Aspro, por el amable apoyo prestado para establecer comunicación con este intermediario que, sin duda, pasará a la historia.
Sigue leyendo «Agradecen apoyo y seguimiento en un siniestro de casi 16 millones de pesos por coronavirus»Fidelidad del cliente por una buena asesoría
Laura Edith Islas Yáñez / Directora General, Revista Siniestro
El 12 de septiembre de 2016, personal del Sistema Estatal de Protección Civil de Veracruz acudió a atender un incendio en Coatzacoalcos. Dado que el fuego se había producido por una explosión en una bodega de plásticos y solventes, se decidió evacuar 30 viviendas localizadas en el perímetro del lugar, de manera que los ocupantes no corrieran ningún tipo de riesgo.
Ricardo Colmenares y Ernesto, de S&R Agente de Seguros, vieron la noticia, pero en ese momento no imaginaron que el caso estaba relacionado con uno de sus clientes.
Sigue leyendo «Fidelidad del cliente por una buena asesoría»Vehículos asegurados robados entre mayo de 2019 y abril de 2020
De mayo de 2019 a abril de 2020 se registraron, a nivel nacional, 80 mil 797 vehículos asegurados robados, lo cual significa una reducción del 13.5% en comparación con el periodo de 2018-2019.
Después de que el ciclo anterior fue uno de los que presentaron más robo de vehículos asegurados, el periodo que acaba de terminar muestra una tendencia a la baja de este ilícito. Incluso el Estado de México, una de las entidades que históricamente ha mantenido un alto índice de este delito, registró tan solo 21 mil 908 vehículos sustraídos.
Sigue leyendo «Vehículos asegurados robados entre mayo de 2019 y abril de 2020»Covid-19 como disparador de reclamos y juicios
Carlos Zamudio Sosa / México Claims and Risk Management, S.C. carlos.zamudiososa@gmail.com
De manera general, los contratos de seguro son lo suficientemente claros en su redacción y permiten comprender, de forma más o menos eficiente, que se transfieren a una aseguradora las consecuencias perniciosas derivadas de daños materiales —las coberturas de pérdidas consecuenciales siguen tal suerte—. Sin embargo, también hay que tomar en cuenta la formalidad en el lenguaje de este tipo de contratos, ya que a veces se emplean conceptos extraídos de otras latitudes o se imprime en ellos el estilo particular de cada compañía, lo que da origen a equivalencias como el uso de los conceptos lucro cesante o business interruption (BI) en vez de pérdidas consecuenciales.
Sigue leyendo «Covid-19 como disparador de reclamos y juicios»Seguros en tiempos de covid-19
Adrián González / MAS Servicios
A principios de la pandemia que ha sacudido al mundo entero no solo en cuestiones de salud, sino también de economía, se pensaba que las afectaciones no se prolongarían más allá del primer trimestre del año, pero el virus tenía otros planes. En marzo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) declaró la alta posibilidad de un brote prolongado e intenso en las regiones de Asia-Pacífico, Europa y Norteamérica, que reduciría el crecimiento global en un 1.5% durante 2020.
Sigue leyendo «Seguros en tiempos de covid-19»Covid-19 y fuerza mayor:
Excepciones en el cumplimiento de obligaciones
Saturnino Castillo / México Claims and Risk Management, S.C. / scastillo@mexicoclaims.com
Debido a la llegada de la pandemia de covid-19 a nuestro país y su propagación por todo el territorio nacional, estamos viviendo condiciones inéditas y extraordinarias que no anticipamos ni acostumbramos, como la cuarentena y el cierre o la paralización de un sinfín de establecimientos comerciales que por su giro fueron considerados como no esenciales por el gobierno federal, según lo establecido en los decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación los días 30 y 31 de marzo de 2020.
Sigue leyendo «Covid-19 y fuerza mayor:»El seguro de autos durante la pandemia
La disminución en el volumen de automóviles en circulación, los espacios temporalmente más amplios y otros factores han generado una variación en el costo de los siniestros vehiculares. Para profundizar en cómo las pólizas, los gastos y la comercialización de productos de ANA Compañía de Seguros han sido afectados por la covid-19, entrevistamos a Rigoberto Mora.
Sigue leyendo «El seguro de autos durante la pandemia»Eduardo Vargas Sanders
Solidaridad y resiliencia, el mayor reto para los ajustadores de daños
Adriana Oropeza Flores / Directora Editorial, Revista Siniestro
La Asociación Mexicana de Ajustadores de Seguros, A.C., nos regaló una entrevista con su presidente, Eduardo Vargas Sanders. Aunque su despacho apenas tiene ocho años de antigüedad, él proviene de una familia de ajustadores con amplia trayectoria. Su papá fue fundador del Consorcio de Algodón y estableció junto con otros colegas la tarifa del algodón, algo que posteriormente dio pie al seguro de esta fibra textil, que aún existe, y además, fue galardonado con el Guerrero Azteca de la AMIS.
Sigue leyendo «Eduardo Vargas Sanders»¿Cisne negro o rinoceronte gris?
Ing. Jesús Guillermo Moreno Ríos / Incide / Incide.guillermo@gmail.com
Hace dos años, desarrollé un modelo de gestión de riesgos basado en el cubo de Rubik, que fui perfeccionando después de conocer el cubo serpiente en un viaje que hice en febrero de 2020 a San Cristóbal de las Casas. En este modelo señalo que la solución de problemas debe tener una relación armónica, ya que, al pretender siempre resolverlos por separado, se presentan dificultades mayores debido a la corta visión, la ignorancia o la simple indolencia de quienes tienen que tomar decisiones empresariales, políticas, financieras, profesionales, culturales, jurídicas o de cualquier tipo. Profundizar en mis ideas me ha llevado a explorar las de otras personas. Así he llegado a conocer El cisne negro de Nassim Nicholas Taleb y El rinoceronte gris de Michele Wucker.
Sigue leyendo «¿Cisne negro o rinoceronte gris?»