Las instituciones financieras especializadas en fianzas y caución se encuentran reguladas de igual manera que las aseguradoras por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y a su vez por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en esta edición realizamos una recopilación de lo que podrías encontrar en sus páginas web.
Sigue leyendo “Afianzadoras, Aseguradoras de Caución y sus portales.”Categoría: Fianzas
Con la mira hacia 2021: Retos y beneficios para agentes y fiados
René Cejudo es un agente de seguros y de fianzas que cuenta con 35 años de experiencia en el sector. Como las fianzas representan el 70% de su producción, se ha especializado sobre todo en ellas. Debido a su exitosa y larga trayectoria decidimos entrevistarlo para conocer qué espera del sector afianzador durante 2021.
Sigue leyendo “Con la mira hacia 2021: Retos y beneficios para agentes y fiados”El sector afianzador bajo la lupa
Para Juan Pablo de Velasco, presidente de Amig, tanto la inversión pública como la privada podrían ser el motor para una sólida reactivación económica y la comunicación será básica para la fianza, de esto y de otros temas hablamos en esta entrevista.
Sigue leyendo “El sector afianzador bajo la lupa”Disrupción mental, el área de oportunidad del sector afianzador
En una amena entrevista, Enrique Murguía, director general de Grupo Financiero Aserta, quien tiene más de tres décadas en el sector afianzador, nos habló sobre el panorama presente y futuro de las fianzas y el seguro de caución en México.
Sigue leyendo “Disrupción mental, el área de oportunidad del sector afianzador”Retroactividad de la fianza
En este artículo, revisamos si una póliza de fianza puede aplicarse para garantizar acciones anteriores a su expedición (retroactividad), si hay impedimento legal para ello y si es práctica usual comercial. Sabemos que en materia de seguros es posible porque solo se requiere la declaración de que no ha acontecido un siniestro, puesto que sus contratos amparan daños o perjuicios inciertos. Sin embargo, ¿ocurre lo mismo en el mercado afianzador?
Sigue leyendo “Retroactividad de la fianza”¿En seguros y fianzas a qué legislación debo acudir?
Saturnino Castillo / México Claims and Risk Management, S.C. / scastillo@mexicoclaims.com
Quienes estamos familiarizados con las fianzas y los seguros sabemos que el 4 de abril de 2015 entró en vigor la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas (LISF), pero esta información todavía no la tiene la mayoría de las personas que consumen o adquieren uno de estos productos. Por ello es vital transmitir a todo consumidor de fianzas o seguros el conocimiento de la existencia de este ordenamiento que sustituye a los anteriores y rige los contratos que celebren o hayan celebrado desde entonces.
Sigue leyendo “¿En seguros y fianzas a qué legislación debo acudir?”¿Estamos preparados para la nueva normalidad?
Saturnino Castillo / México Claims and Risk Management, S.C. / scastillo@mexicoclaims.com
La llegada de la pandemia a nuestro país nos obligó a aceptar una realidad que no queríamos admitir: somos una sociedad sumamente vulnerable. Esta condición no solo afecta al sector salud, sino también a prácticamente todos los ámbitos económicos y sociales de la interacción humana, entre los cuales se encuentra el sistema de impartición de justicia, es decir, el Poder Judicial a nivel federal y estatal.
Sigue leyendo “¿Estamos preparados para la nueva normalidad?”Covid-19 y fuerza mayor:
Excepciones en el cumplimiento de obligaciones
Saturnino Castillo / México Claims and Risk Management, S.C. / scastillo@mexicoclaims.com
Debido a la llegada de la pandemia de covid-19 a nuestro país y su propagación por todo el territorio nacional, estamos viviendo condiciones inéditas y extraordinarias que no anticipamos ni acostumbramos, como la cuarentena y el cierre o la paralización de un sinfín de establecimientos comerciales que por su giro fueron considerados como no esenciales por el gobierno federal, según lo establecido en los decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación los días 30 y 31 de marzo de 2020.
Sigue leyendo “Covid-19 y fuerza mayor:”Agente de fianzas debe revisar con el cliente las obligaciones pendientes y las responsabilidades asumidas
– Una adecuada asesoría, para la continuidad de negocios
Adriana Oropeza Flores / Directora Editorial, Revista Siniestro
Entrevistamos a Gerardo Sánchez, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Garantías, para conocer su punto de vista acerca de las fianzas en medio de la pandemia.
Ante la covid-19, ¿cuál es la principal problemática que enfrentarán los agentes de fianzas?
La operación remota, ya que se debe garantizar la salud del personal y seguir dando soporte a los clientes. Desde casa, debemos mantenernos productivos y apoyar con lo que sabemos hacer: brindar a los clientes una adecuada asesoría para la continuidad de sus negocios. Sigue leyendo “Agente de fianzas debe revisar con el cliente las obligaciones pendientes y las responsabilidades asumidas”
Covid-19 evidenciará la especialización de los agentes de fianzas
Ante el panorama sanitario actual, resulta muy importante conocer el punto de vista de los agentes de fianzas. Por eso entrevistamos a Graciela Rodríguez Gutiérrez, licenciada en Administración de Empresas y agente mandatario. Sigue leyendo “Covid-19 evidenciará la especialización de los agentes de fianzas”