Carlos Jiménez, titular del Área de Autos y Daños de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) compartió con nosotros los resultados del decenio de acción para la seguridad vial en México, así como algunos de los retos para el seguro de autos.
Sigue leyendo «Principales retos para el seguro de autos.»Mes: enero 2020
La reclamación más costosa de un agente en seguro de vida.
Laura Edith Islas Yáñez / Directora general / Revista Siniestro
Salvador Julián Saide, promotor de Monterrey, Nuevo León, nos narró el siniestro de vida que hoy compartimos contigo.
Los medios de comunicación hablaban del fallecimiento de un importante ejecutivo de una empresa y un agente se dio cuenta de que este había adquirido una póliza de vida, 14 años atrás, con Axa Seguros, así que se comunicó con su promotor para informarle que justo ellos tenían asegurado a ese cliente. De inmediato, Salvador se comunicó con la aseguradora para exponer la situación y dar el número de la póliza, por lo que la compañía señaló que en dos o tres días estarían listos para pagar la suma asegurada correspondiente. Después de esto, se dio aviso a los familiares del occiso, pero pasaron los días y nadie entregaba los documentos para solicitar el pago.
Sigue leyendo «La reclamación más costosa de un agente en seguro de vida.»Sin pago de deducible ni coaseguro. Al levantar el siniestro, ya sabía el costo final.
César Iván Morales Flores, de 40 años de edad, y su esposa habían pensado en contratar una póliza de gastos médicos con Mutuus Salud Inteligente, pero no se decidían. Ellos conocían la compañía por un anuncio en el radio, pero no la tuvieron tan presente hasta que César tuvo un accidente en la oficina, donde se cortó el dedo pulgar de la mano derecha. En aquella ocasión, acudieron de inmediato al Hospital Sedna, que está muy cerca de su lugar de trabajo, y desembolsaron 1800 pesos por la atención.
Sigue leyendo «Sin pago de deducible ni coaseguro. Al levantar el siniestro, ya sabía el costo final.»Amis y Aspro-Gama. Las mejores prácticas del promotor.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) realizó un estudio para analizar las mejores prácticas de la figura del promotor, utilizando datos de Aspro-Gama. De los 119 promotores encuestados –el 82% son hombres y el 18% son mujeres–, el 2% tiene menos de 29 años; 12%, entre 30 y 39; 31%, entre 40 y 49; 31%, entre 50 y 59, y 24%, más de 60.
Sigue leyendo «Amis y Aspro-Gama. Las mejores prácticas del promotor.»Plan de movilidad para la Ciudad de México.
Erick Adolfo López Medina/ Supervisor jurídico Autos, MAS Servicios
La movilidad en México es un gran problema para todos. Ver los saturados vagones del metro y el tren ligero de la ciudad, sumergirse en el tráfico eterno de las avenidas de gran afluencia vehicular, que se convierten en estacionamientos durante las horas pico, y pelear por abordar el metrobús son algunas de las mil situaciones que debemos vivir los capitalinos mientras tratamos de llegar a tiempo a nuestras actividades diarias.
Sigue leyendo «Plan de movilidad para la Ciudad de México.»Francisco Machado. El desarrollo del productor de seguros.
Laura Edith Islas Yáñez / Directora general / Revista Siniestro
Entrevistamos al venezolano, Francisco Machado P., quien es actualmente presidente de la Copaprose, y lo felicitamos porque, gracias a este cargo, pronto presidirá la Federación Mundial de Intermediarios de Seguros (WFII, por sus siglas en inglés). Esta última representa a agentes y corredores de 100 asociaciones nacionales de más de 80 países, permitiendo que las voces de más de 500 mil intermediarios profesionales se escuchen como una sola frente a las instituciones y los reguladores internacionales, que afectan sus negocios en todo el mundo.
Sigue leyendo «Francisco Machado. El desarrollo del productor de seguros.»Planeta en llamas: Incendios forestales por el cambio climático y agravamiento de los enfrentamientos políticos.
- Las graves amenazas a nuestro clima representan la suma de los principales riesgos a largo plazo del Informe de Riesgos Globales, mientras que las “confrontaciones económicas” y la “polarización política interna” son reconocidos como riesgos importantes a corto plazo en 2020.
- El reporte advierte que la turbulencia geopolítica y el retroceso del multilateralismo amenazan la capacidad de todos para hacer frente a los riesgos globales compartidos y fundamentales.
- Si no se atiende de manera urgente la reparación de las divisiones sociales y se impulsa un crecimiento económico sostenible, los líderes serán incapaces de abordar amenazas de manera sistemática, como las crisis climáticas o de biodiversidad, advierte el Informe.
- Lea el informe completo aquí y obtenga más información sobre la Iniciativa de Riesgos Globales aquí.
Esquema de formación de agentes.
Adriana Oropeza Flores / Directora editorial / Revista Siniestro
Jorge Salinas Saide, promotor y presidente del Consejo de Promotores de Prudential, es el actual campeón del Trofeo Promesa del Sector que otorga Aspro Gama, ha sido orador en LAMP México y dirige una promotoría que cuenta con 50 asesores. En esta ocasión, él revela cómo ha logrado mantener un 70% de permanencia en su promotoría gracias a un esquema de formación de agentes que desarrolló, pues opina que es muy importante que cada promotor diseñe un sistema para conocer a sus agentes y ayudarlos a crecer.
Sigue leyendo «Esquema de formación de agentes.»Cristafacil, Easy Car Glass y Outlet de Refacciones Proveedores de 1era clase para las aseguradoras.
Cuando un automóvil asegurado sufre un siniestro, la compañía de seguros se encarga de hacer las reparaciones pertinentes, pero para que esto suceda necesita de un proveedor que le facilite aquellas partes necesarias para sustituir las dañadas. Precisamente este último rol es desempeñado por Cristafacil, Easy Car Glass y Outlet de Refacciones. En esta ocasión entrevistamos a Eduardo Brockmann, supervisor de estas tres empresas, para que nos hablara de ellas.
Sigue leyendo «Cristafacil, Easy Car Glass y Outlet de Refacciones Proveedores de 1era clase para las aseguradoras.»Cómo interviene el reaseguro en el siniestro y cómo será su futuro en México.
Carlos Zamudio Sosa / México Claims and Risk Management, S.C. / carlos.zamudiososa@gmail.com
En el ramo de daños, creo que todo agente aspira, desde que es novel, a tener clientes y cuentas cada vez más grandes; intermediar negocios industriales, comerciales e incluso del sector público, y llegar a la cima. Por su parte, las compañías, al sentirse más cómodas con el sector de negocios que ya atienden, en el que se han consolidado, buscan especializarse en un solo giro e incluso innovar a través del desarrollo de productos masivos para segmentos específicos, los cuales deben contar con el respaldo de uno o varios reaseguradores.
Sigue leyendo «Cómo interviene el reaseguro en el siniestro y cómo será su futuro en México.»