Según las cifras de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), en 2017, el robo a transportes de carga aumentó un 85.5% con respecto al 2016. Esto condiciona las operaciones comerciales de las empresas, puesto que, al no proteger la carga, quedan en riesgo las flotillas y la mercancía. Sigue leyendo “En equipo pesado y mercancías Gastos médicos mayores Aumenta un 85.5% el robo en flotillas.”
Mes: marzo 2018
El 18% de las pólizas cobradas son por algún tipo de cáncer
Las cifras compartidas por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reflejan que en tan sólo un año se pagaron más de 41 mil millones de pesos, los cuales fueron destinados a la atención de diversas enfermedades y accidentes; el 18% de dicho monto se canalizó al tratamiento de diferentes tipos de cáncer. Sigue leyendo “El 18% de las pólizas cobradas son por algún tipo de cáncer”
Testimonio Enrique Vigil
Respaldo CDMX, seguro de casa habitación en sismos
Por: Adriana OROPEZA FLORES
El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, ha presentado Respaldo CDMX, un programa de pólizas de protección a casa habitación ante sismos, generando de esta manera labores de prevención entre los ciudadanos que viven en la CDMX. Sigue leyendo “Respaldo CDMX, seguro de casa habitación en sismos”
Testimonio David Guzman
La tecnología. Aliada de los agentes de seguros y fianzas
Para cualquier agente de seguros y/o fianzas en la actualidad, la profesionalización debe ser una constante a lo largo de toda su carrera; nos referimos al término más amplio del concepto, es decir, participar en actividades que le permitan incrementar la calidad de sus servicios a través de la formación, de la interacción con otros actores de la industria con quienes intercambiar experiencias y conocimientos prácticos como todo lo que ofrece la membresía de AMASFAC, y desde luego, a través de conocer y manejar la tecnología. Sigue leyendo “La tecnología. Aliada de los agentes de seguros y fianzas”
Asistencias: innovación y fidelidad para el cliente.
Act. Gabriela VILLAGRÁN
Directora Comercial
GAVSA, Grupo Legal y de Asistencia
Si hacemos una reflexión personal, ¿podemos decir con total certeza que conocemos las condiciones de los productos financieros que contratamos y el alcance de los servicios de asistencia que nos ofrecen?
Es normal que no podamos responder esta pregunta de manera afirmativa. De aquí, el día a día que vivimos en el sector de asistencias, lo cual se debe a factores diversos, como asociar el concepto de asistencia a los seguros de auto únicamente, creer que no existe diferenciación en cada producto y que no podemos usar los servicios de asistencia desde el día uno, y estar a veces tan poco familiarizados con las asistencias que nos ofrecen. Sigue leyendo “Asistencias: innovación y fidelidad para el cliente.”
¿Se dimensiona el riesgo cuando contratamos una póliza de seguro? ¿La cobertura de ésta es suficiente?
Por: Felipe de J.
ELIZONDO ORIHUELA
Ajustador Profesional de Daños
Todos los ciudadanos estamos expuestos a la Responsabilidad Civil (RC) debido a la interacción que tenemos con otras personas en la vía pública y dentro de una propiedad privada, incluso en la privacidad de nuestro domicilio. Los alcances de esta figura legal están expresados en el Código Civil Federal y en el Código Civil Estatal, según su lugar de residencia y ámbito profesional. Sigue leyendo “¿Se dimensiona el riesgo cuando contratamos una póliza de seguro? ¿La cobertura de ésta es suficiente?”
La imperiosa necesidad de homologar, a nivel nacional criterios para establecer montos de indemnizaciones resarcitorias.
Por: Maestro J. Daniel MARTÍNEZ GÓMEZ
Socio Fundador de DALI, S.C.
damartinez@dali.mx
Emilio era un niño, que acudía a una escuela primaria federal. Un día precedido por intensas lluvias, su mamá va a recogerlo, al salir el menor, un chubasco los sorprende y de pronto se escucha intempestivamente un estruendo, producido por el desgajamiento de un árbol que se encontraba en el interior de la escuela, unas ramas caen sobre Emilio, provocando su fallecimiento. Sigue leyendo “La imperiosa necesidad de homologar, a nivel nacional criterios para establecer montos de indemnizaciones resarcitorias.”
Conocer e identificar Diferencia entre póliza y contrato de seguro.
Por: Carlos ZAMUDIO SOSA
México Claims and Risk Management, S.C.
No es ocioso que los profesionales de seguros deban conocer e identificar las formalidades de los productos que intermedian, aunque casi siempre se concentran en los elementos que hacen diferente un seguro de otro.
Muchas veces me han debatido mis conceptos y el tratamiento que doy a los mismos, pero mi forma de pensar resulta de la necesidad de interpretar no sólo la póliza de seguro (el documento) sino también el contrato de seguro (el acto jurídico) en el momento más importante de su existencia: durante el siniestro. Sigue leyendo “Conocer e identificar Diferencia entre póliza y contrato de seguro.”