Iván Manuel Navarro Morales / Twitter: @NMM4218
Estimado lector, en la edición de noviembre abordamos los supuestos legales en torno a la modalidad 40, para explicar cuándo conviene aportar en este régimen y por qué este tipo de seguro voluntario no es tan milagroso como muchos pregonan. Si acaso te perdiste la nota, te invito a revisarla para que comprendas mejor el tema que ahora tratamos. En aquella ocasión, resaltamos que, en la Ley del Seguro Social de 1973, la antigüedad (semanas cotizadas) y el salario registrado ante el IMSS (últimas 250 aportaciones) juegan un papel sumamente importante a la hora de cuantificar el monto de pensión, sin importar que esta sea por cesantía, invalidez, vejez o viudez.
Sigue leyendo “Revisa tus semanas cotizadas en el IMSS, tal vez tengas derecho a un ajuste a tu favor” →