Por: Jéssica C. LÓPEZ MIMBRERA, supervisora del Área Jurídica de RC en GAVSA
La generación millennial enfrenta nuevos retos día a día, entre los que se encuentra la falta de trascendencia que tiene la educación financiera y el cuidado de su economía en la vida cotidiana.
Parece increíble que, aunque la mayoría de la población que comprende esta generación cuenta con acceso casi inmediato a tarjetas departamentales, de descuentos o bancarias, desconoce los servicios o productos financieros a los que tiene acceso al adquirirlos, como asistencias, seguros y administradora de fondos de inversión, entre otros.
Desde mi punto de vista, es necesario crear conciencia y aprovechar 2 cosas: que tenemos múltiples programas para inculcar o fomentar la educación financiera y que el sector empresarial busca innovar cada día para que a través de la tecnología el usuario encuentre la información adecuada con un solo clic.
Sólo como referencia, los productos financieros a los que tenemos acceso incluyen ahorro para el retiro, ahorro, crédito, inversión, protección y servicios, mismos que pueden conocerse más a detalle en la página de la Condusef.
Aunque como usuaria y parte de esta generación considero complejos los procesos para la obtención de alguno de los productos de prevención, es imperante aprender cuál es la necesidad de contar con ellos en los más complejos panoramas que podamos visualizar en nuestra vida y cómo podrían minimizar el impacto que provocaría en nuestras finanzas personales una situación no grata.
Así pues, es importante tener siempre a la mano una herramienta que nos ayude a aprender sobre la educación financiera y los beneficios que ésta proporciona.