La Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA) nos comparte la última actualización de los datos sobre vehículos asegurados robados hasta el mes de agosto de este año. De acuerdo con ella, hay un incremento del 6% en relación con el mismo periodo pero del 2017, lo que da como resultado 61 mil 848 unidades robadas.
Hasta el momento, el mes con menor cantidad de vehículos asegurados robados ha sido febrero, con 7,262 unidades. A éste le siguen abril, con 7,435; junio, con 7,613; marzo, con 7,630; mayo, con 7,929; enero, con 7,937; agosto, con 8,129, y finalmente julio, con 8,137.
La mayoría de los robos realizados ocurrieron con violencia y de lunes a viernes; los fines de semana disminuyen considerablemente las cifras de éstos.
Dentro de la lista de los estados con mayor cantidad de robos en el periodo de enero a agosto de 2018, se mantiene a la delantera el Estado de México, con 17 mil 495 vehículos.
En seguida se encuentran Jalisco, con 7,632, lo que constituye una diferencia bastante notable en comparación con el primer lugar; la Ciudad de México, con 7,009; Puebla, con 4,401, y Veracruz, con 2,813.
Por otra parte, los estados con menor número de robos son Nayarit, con 140 vehículos; Colima, con 131; Zacatecas, con 129; Campeche, con 97, y Baja California Sur, con 84. Colima posee el mayor porcentaje de decremento en robo, con -42%, seguido de Sinaloa, con -22%; Sonora, con -16%; Oaxaca, con -12%, y Veracruz, con -12% también. Sin embargo, la tendencia ha aumentado en Puebla, con 78%; Nayarit, con 59%; Guanajuato, con 57%; San Luis Potosí, con 34%, y finalmente Quintana Roo, con 33%.