Por: Laura Edith ISLAS YAÑEZ
Tampico, Tamaulipas. El pasado 23 de marzo se celebró el IV Foro Regional Autos y Hogar en la Expo Tampico, evento organizado por la Sección Tamaulipas de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), que preside el ingeniero Cristóbal Montiel.
Durante dicho foro, al hablar sobre las lesiones más frecuentes en accidentes viales, la doctora Joana Díaz Trejo, maestra en Salud Ocupacional y especialista en seguros, destacó que el esguince cervical presenta una incidencia de 44%, un costo de atención que oscila entre los 2000 y 8000 pesos, y un periodo de recuperación que va de 1 a 42 días.
También mencionó que a dicha lesión le siguen la lumbalgia postraumática, los daños corporales diversos, el trauma cerrado de abdomen, y el trauma maxilofacial.
La lumbalgia postraumática consiste en el desgarramiento del tejido conjuntivo y la ruptura de fibras, es la segunda causa de incapacidad, de 1 a 42 días, y tiene un costo de tratamiento de 2000 a 8000 pesos.
Entre los daños corporales diversos, se encuentran, por un lado, las policontunsiones, los hematomas, las heridas pequeñas y las lesiones por bolsas de aire, que pueden provocar incapacidad hasta por 7 días y tener un costo de tratamiento de 2000 a 8000 pesos; por otro, las fracturas, siendo más comunes las de clavícula, radio, cúbito, tibia y peroné, que tardan en sanar de 7 a 90 días y cuestan de 20,000 a 150,000 pesos.
El trauma cerrado de abdomen ocurre cuando una acción violenta sobre éste produce lesiones de diversas magnitudes. Los órganos más dañados suelen ser el hígado y el bazo. La incapacidad puede ir de 21 a 120 días y el costo de 50,000 a 500,000 pesos.
El trauma maxilofacial, más común entre hombres menores de 35 años, tiene complicaciones estéticas y funcionales, causa una incapacidad de 21 a 90 días y un gasto de 80,000 a 400,000 pesos.
Joana concluyó que, dado que los accidentes viales pueden generar altos costos y riesgo de discapacidad, es ideal contar con sumas aseguradas tan holgadas como sea posible en las pólizas de autos y de gastos médicos, para que, en caso de enfrentarse a una situación así, se cuente con los recursos suficientes para salir adelante.